Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Compara seguros médicos con copago y ahorra

Si quieres cuidar de tu salud sin pagar demasiado, contratar un seguro de salud con copago es una buena opción. Permite acceder a una prima más baja a cambio de pagar una pequeña cantidad cada vez que acudas a consulta, generalmente con un máximo anual. Se trata de una forma de abaratar el seguro sin renunciar a coberturas, y resulta muy recomendable para quienes no usan demasiado la póliza.

Sin embargo, encontrar una de este tipo no es fácil. A las dificultades habituales para elegir un buen seguro de salud, se suma el análisis del copago y sus límites, las consultas a las que se aplica, con qué techo de gasto, etcétera. Por suerte, en Acierto.com estudiamos la oferta con copago de las principales aseguradoras y las resumimos para que escojas mejor.

... Y consigue el mejor precio

El precio de un seguro de salud con copago puede variar en función del perfil de asegurado, de su edad, su estado físico... Pero también tiene mucho peso el coste del propio copago. A mayor copago, por lo genera, mensualidad más asequible.

Ventajas de contratar un seguro médico con copago

El copago es una cantidad de dinero o porcentaje que los clientes abonan cada vez que utilizan su seguro médico, y que varía según el caso. Se paga a mes vencido y se suma a la prima. Por consiguiente, si contratas un seguro de salud privado sin copago, el precio se mantendrá estable, independientemente del número de veces que acudas al especialista. Algo recomendable para quienes usan mucho el seguro médico: personas mayores, bebés y niños...

💰 Prima más baja

A cambio del copago, tu prima anual será más baja, una buena forma de ahorrar si usas poco el seguro.

🔓Pago por uso

Pagarás en función de lo que acudas a consulta, de forma flexible y adaptada a tus necesidades reales.

👪 Uso responsable

El copago fomenta el uso responsable de los servicios de salud. Algo que, a la larga, beneficia al sistema.

🩺 Mismas coberturas

Disfrutarás de las mismas coberturas, garantías y asistencia sanitaria que ofrecen los seguros sin copago.

Opiniones sobre nuestros seguros con copago

Joven
5 estrellas Excelente 9.9 / 10 Basado en 11724 opiniones

De qué depende el precio de un seguro médico con copago

Además del tipo de copago, para valorar adecuadamente si un seguro de salud con copago es más caro o barato, debes tener en cuenta el tipo de póliza que estás contratando. Resulta clave diferenciar entre:

  • 🏥

    Seguro de cuadro médico con hospitalización:
    la hospitalización es uno de los servicios más caros de un seguro de salud, de ahí que el precio cambie mucho si optamos por esta garantía o no.

  • 🩺

    Seguro sin hospitalización:
    con todas las coberturas excepto la hospitalización.

  • 🔁

    Seguro con copago con reembolso:
    difícilmente encontramos seguros con reembolso de gastos con copago. Generalmente son pólizas de prima fija más caras.

  • 👪

    A quién se dirige la póliza:
    otros planes de salud como los seguros familiares con copago o los seguros para mayores con copago también pueden resultar más caros, precisamente por el perfil de clientes quienes cubren.

  • 🔒

    Otros límites:
    los límites del copago en sí mismo (el techo de gasto según el número de veces), y los límites de capital para determinadas coberturas también impactan en la prima.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la definición exacta de copago en salud?

Un copago es la cantidad de dinero que deberemos abonar (al margen de la prima mensual que pagamos por nuestro seguro médico) cada vez que uses tu seguro de salud. Esta cantidad puede variar en función del servicio en cuestión. Por ejemplo, no será lo mismo acudir a un especialista o realizarse una prueba diagnóstica, que ir al médico de cabecera.

¿Cómo se aplica el copago en los seguros de salud?

Los copagos varían según el servicio al que queramos acceder, como decíamos. Estos son los importes habituales:

  • Medicina general: el copago del seguro médico suele ir de los 2 a los 20 euros.
  • Urgencias: el copago parte de los 4 euros y suele alcanzar los 20.
  • Hospitalización: desde los 4 euros hasta los 100 euros. Esto puede variar según los días de ingreso.
  • Psicoterapia: con los límites de sesiones establecidos, va de los 10 hasta los 16 euros.

¿Puede variar el copago de un seguro de salud?

Efectivamente, el copago de un seguro médico puede variar en función de la aseguradora. De hecho, cada una aplica una cantidad u otra. Y esto también depende de si escogemos un seguro con copago alto, medio o bajo.

¿Qué desventajas tienen estas pólizas?

El principal inconveniente del seguro médico con copago es que la salud resulta difícil de controlar. Es decir: aunque las personas mayores o con determinados antecedentes familiares tienen más probabilidades de caer enfermas o tener complicaciones, lo cierto es que cualquiera podría verse en esta situación. Un buen ejemplo es el de los accidentes.

¿El copago farmacéutico funciona igual que el copago del seguro?

El copago de los seguros de salud tiene poco que ver con el copago farmacéutico. Este último es el importe que se abona al adquirir un medicamento o producto médico con una receta expedida por el Sistema Sanitario de Seguridad Social. Distingue entre activos y pensionistas y repercute en el acceso a los fármacos, especialmente entre la población con menos recursos.

¿Qué es un copago con límite anual?

En un seguro con copago con límite anual, se establece una cuantía máxima anual por asegurado en concepto de copago. Significa que al final del año no pagarás más de lo que indique el tope pactado, independientemente del uso que hayas hecho de los servicios de tu seguro. Por ejemplo, Aegon establece un límite máximo de 300 euros por asegurado en copagos. También Asisa, en pólizas como Asisa Completa.

¿Qué es el copago para servicios de alta frecuentación?

Se trata de un copago único para aquellos servicios médicos de los que haces uso en muchas ocasiones. Nos referimos a los que se prestan en sesiones, como la Fisioterapia y la Rehabilitación, las clases de preparación al parto, las terapias respiratorias a domicilio, etcétera.